Mantener desinfectado y seco el equipo de protección personal (EPP) es esencial para garantizar tu seguridad y eficacia. Un equipo seco sobre todo en la época invernal donde muchas emergencias se realizan bajo la lluvia o con exceso de humedad, previene enfermedades respiratorias, irritaciones en la piel y reduce los riesgos de accidentes, ya que la humedad afecta la funcionalidad y la movilidad. Estas buenas prácticas no solo protegen tu salud, te permite operar de manera más segura y efectiva, además que también prolonga la vida útil del EPP evitando costos adicionales por reposición.
A través de la inyección de aire caliente controlado que elimina la humedad de los tejidos sin comprometer sus propiedades.
Es lo más recomendable, considerando que se reducen los contaminantes cancerígenos y patógenos que se hayan adherido al EPP durante la emergencia y al estar seco, se recupera totalmente en muy poco tiempo la capacidad operativa del equipo de protección.
Según el tipo de EPP y su nivel de humedad, oscila entre los 30 minutos hasta las 2 horas.
Usando generadores portátiles de alta concentración de ozono, que en pocos minutos garantizan un entorno seguro y confiable en las ambulancias y los vehículos de emergencia.
¡Porque tú y tus compañeros merecen VIVIR MÁS Y MEJOR!
PD: Si el anterior argumento no fue suficientemente convincente, digámoslo de otra manera. "La salud no lo es todo, pero sin ella lo demás es nada" (Arthur Schopenhauer)
........
Contáctanos y te responderemos con gusto.
VULCANUS S.A.S.
Hernando de la Cruz N32-100 y Ave. mariana de jesús, quito-ecuador